Esta revolución comienza en Túnez, el motivo que dio inicio a esta etapa de la historia no se sabe con exactitud; sin embargo las causas son muchas; pero si podemos decir que un posible motivo fue ante el suceso de un comerciante callejero, con título universitario, decide quemarse, luego de que la policía le quitara el único ingreso para llevar alimento a su familia “su puesto de frutas”, es así como este hombre comienza la protesta política.
Tiempo después de que la población tunecina conociera aquella notica del hombre que deicidio quemarse a lo bonzo, se llenó aún mas de rabia, desesperanza y es aquí donde comienza la organización de las protestas.
Los tunecinos salieron a la calle para destituir al dictador: zine El Abidine Ben Alí, quien lleva 24 años en el poder, su familia maneja todos los negocios importantes del país, con respectivas cuentas bancarias en Suiza.
Buscando un bueno camino en la vida de principalmente jóvenes.
Por la falta de trabajo y la excesiva alza de precios, corrupción; son las causas principales. Miles de personas alzaron la voz por primera vez en esta nación independiente, donde el Islam está prohibido y las mujeres gozan de libertades inusuales para la religión.
Pero en Túnez, las marchas siguen, Ben Alí decide no disparar contra el pueblo y finalmente debe huir hacia Arabia Saudita. La Revolución de los Jazmines está instalada. Un gobierno formado por ministros de Ben Alí y representantes de otros sectores políticos toma el poder en lo que sería la transición tunecina que espera prontas elecciones para elegir un nuevo presidente. Elecciones democráticas que se realizarán por primera vez en Túnez puesto que las anteriores las ganó el propio Ben Alí con un 99,44% de los votos.